En el momento de que mi perro dejó de existir en este mundo me vino a la cabeza la idea de que tenía que hacer algo por él por mí o por los dos ya que ese animal hizo tanto bien en mi familia con su presencia así que decidí escribir e imprimir un libro cuyo título será TODO SOBRE MI PERRO. Es uno de los títulos que se me han ocurrido aunque también pensé en “Yuco y Yo” igual que Juan Ramón Jiménez con su Platero pero me decanté por el primero para no restarle a él protagonismo.
Aunque algunos de los párrafos a lo largo del libro puedan parecer exagerados no es esa ni mucho menos mi intención, es un libro escrito principalmente para mí y mi familia y no tiene sentido exagerar, no es una novela ni un libro de aventuras, no tendría sentido, intentaré reflejar fielmente mis sentimientos y recuerdos, a veces duros o fuertes, a pesar de que me llevará varios meses intentaré acabarlo lo antes posible para que el run run diario no contamine mi memoria y distorsione los acontecimientos pasados, no me gustaría que eso sucediese. No va a ser una tarea corta porque contendrá al menos una treintena de capítulos.
Estos textos son un borrador que iré corrigiendo antes de imprimirlo definitivamente, no tengo el tiempo que me gustaría dedicarle así que voy escribiendo casi casi del tirón, ya ha pasado mes y medio y apenas encontré el momento de comenzar. También sostengo la posibilidad de crear un libro electrónico para compartirlo por la web.
Nunca se me hubiera pasado por la cabeza la posibilidad de tener un perro de mascota pero las cosas en la vida “pasan” y de la noche a la mañana te ves paseando un chucho por la calle varias veces al día y un tiempo después descubres lo que cambia tu vida solo por la presencia de un animal de esta calaña en tu hogar.
A lo largo del libro iré describiendo todas esas cosas que me han ido sucediendo con él desde una tanda de correazos que le propiné en los primeros días de convivencia hasta las anécdotas más divertidas en su comportamiento como sus miedos o sus manías.
No es una historia dramática salvo el final sino más bien todo lo contrario, si tienes o tuviste un perro de mascota estoy seguro que te gustará y compartirás mi opinión, si no lo tienes te resultará exagerado cuando hablo de la inteligencia que tienen en su comportamiento estos animales _por lo visto compartimos un número importante de genes con ellos_.
Dedicaré una parte a comentar la decadencia vital de estos animales, señales de que ya son mayores, alguna que otra enfermedad, sus síntomas y medicación y sobre todo lo peor e inevitable: la parte final, detalles que te pueden venir bien si tienes uno de ellos como compañero.
AGRADECIMIENTOS:
En primer lugar quiero dar las gracias a Dios por haber dispuesto _ un refrán dice: el hombre propone y Dios dispone_ que este animal entrara a formar parte de mi familia y disfrutar de su presencia durante casi ONCE AÑOS, estoy seguro que cualquier otro no me hubiera influenciado tanto en mi vida y si lo hubiera hecho sería de una forma diferente, un animal tan noble como el Yuco no es fácil de encontrar. También por permitir que toda su vida trascurriera apenas sin enfermedades, detalle que es muy importante, su presencia apenas generó molestias o impertinencias salvo con la edad avanzada como es lógico.
Agradecer a mis hijos por su empeño incesante en tener un perro de mascota y a mi mujer por ceder ante su negativa de tener animales en casa.
También a los compañeros fotógrafos _Martín, Isma, Carlos, etc_ por haber plasmado con sus cámaras muchos de mis momentos vividos con él y que _gracias a ello_ recordaré mejor durante mucho tiempo.
También a ti ¡como no! amigo/compañero/lector que me sigues por la web y que sueles animarme con tus mensajes y tu apoyo en los momentos más difíciles.
Por todo ello: GRACIAS A TODOS alcorlopantano.com