ENLACES A LAS ENTRADAS Últimas o más importantes RELACIONADAS CON ALCORLO
La fábrica de la luz Septiembre 2020/sept 2023. Resumen y conclusiones de las conversaciones mantenidas con Alejandro, Rosario, Ino, Paca, Paco y Marcelino sobre “La Fábrica de la luz”, una central hidroeléctrica en Alcorlo que estuvo operativa al menos tres décadas, desde 1925 a 1965 aproximadamente.
El milagro de San Bartolomé, septiembre 2023 Anécdota sobre lo sucedido un año en la fiesta de Alcorlo.
Alcorlo, 1982- 1992 La fiesta de San Bartolomé después del desalojo
VISITA a ALCORLO doce años después de la sequía Documento repaso al pasado, presente y futuro de lo que compone el lugar de Alcorlo.
Ay mi serranía Relato escrito desde el futuro, 2093. Un retorno al pasado.
Vídeo de la Conferencia en Cogolludo sobre los últimos años de Alcorlo. Charla que, aunque fue larga (90 minutos) resultó amena y muy entretenida, con noticias nuevas sobre los últimos descubrimientos.
Con motivo del 40 aniversario del desalojo de los vecinos de Alcorlo y de la expulsión de la tierra que les vio nacer, un grupo de Amigos de Alcorlo, en esas fechas cercanas al 28 de Enero, grabamos este reportaje en el que a modo de homenaje se recuerda cómo fue ese último día y esas últimas horas del pueblo. Enero 2022, Making of de alcorlo 40 años después V2
Charla/coloquio en la biblioteca pública de Guadalajara sobre «La Guadalajara vaciada». Acto presentado y dirigido por D. Antonio Herrera Casado, cronista oficial de la provincia de Guadalajara. En este acto hago un repaso a la historia de Alcorlo desde los orígenes del pantano hasta el impacto sicológico provocado por él en los habitantes del pueblo, pasando por las expropiaciones y el desalojo de los vecinos. Nov 2021.
Making Of de «Los Pueblos del Silencio» . Todo lo relacionado con el libro «Despoblados, Expropiados, Abandonados» y del documental «Los pueblos del silencio«.
ASÍ ERA ALCORLO, 1968. Pili y Alain grabaron un vídeo en formato cine de 8mm; posiblemente sea el documento CINEMATOGRÁFICO más antiguo que tenemos sobre Alcorlo, año 1968.
** ENLACE al VIDEO COMPLETO del contenido de la cinta y la historia que hay sobre ella.
En el proyecto participaron varias personas, sus nombres están incluidos al final del vídeo.
En esta entrada además de la historia que hay detrás de esta grabación encontrarás muchos pasajes que son clave para comprender todo lo que ha sucedido en Alcorlo en los últimos 50 años.
** ENLACE al documento Cronología e historia cinta Pili y Alain 1968 J4
y aquí el Enlace al vídeo sobre el «Making Of» que realizamos cuando hicimos el vídeo/presentación de la película, si quieres reírte esta es la ocasión…
** ENLACE al proceso de DIGITALIZACION DE LA CINTA Extenso documento sobre las cuestiones técnicas utilizadas para la digitalización de la cinta, incluidos contratiempos. Junio 2019.
OTROS ENLACES A TEMAS RELACIONADOS CON ALCORLO:
Documento/relato sobre la época de
La primavera en Alcorlo, la vega, la siembra de la hortaliza, actividades, vivencias, recuerdos, etc.
La alimentación en Alcorlo, la supervivencia, detalles, anécdotas, etc en el siglo pasado.
Historia de Alcorlo Resumen cronológico desde que se tiene conocimiento sobre la existencia del pueblo hasta la actualidad.
Alcorlo, un pueblo que fue. Mis recuerdos sobre los últimos meses antes del desalojo y expulsión de los últimos vecinos.
Vídeo de la charla/conferencia en el teatro «Buero Vallejo» de Guadalajara sobre la despoblación forzosa de los pueblos de la provincia de Guadalajara.
El drama de Alcorlo Desde el proyecto del pantano hasta el desalojo y las secuelas ocasionadas.
Alcorlo, requiem por un pueblo. Quizás mi obra maestra sobre los recuerdos de Alcorlo. Sus últimos días y la demolición de sus casas.
La Maestra de Alcorlo. Mi relato preferido, mis recuerdos sobre los maestros que tuvimos allí, especialmente el de la última maestra.
El abuelo y su tumba. Entrañable historia sobre la localización y recuperación de la tumba de mi abuelo Evaristo.
Agradecimiento. Los vecinos y amigos de Alcorlo me entregan una placa.
La Cruz de Hierro. Historia sobre la construcción e instalación de la cruz en la colina de Alcorlo.
Raíces. La cruz de mis antepasados y sus memorias.
La Fiesta de Alcorlo. Mis recuerdos de las fiestas de los años 70.
Los inviernos de Alcorlo. La vida en Alcorlo en los duros inviernos de entonces.
Las noches de Alcorlo. Vídeo donde se ve la evolución de la Vía Lactea y cómo se realizó.
La tormenta que devastó Alcorlo y el cometa Arend-Roland. Recuerdos de las tormentas del lugar.
Fiesta de «La Luminaria» . Hogueras en el mes de Septiembre.
Las berzas 2020. Mi primer relato sobre Alcorlo. 2002
La Pedriza. Excursión por la zona de «La Pedriza».
La Cometa. Lo nunca visto antes sobre los cielos de Alcorlo, una cometa.
La Presa. Visita guiada al interior de la presa.
La Mina. Excursión a las minas de plata de Alcorlo.
El Molino Zarzuela. Mis visitas a ese lugar situado en el cauce del Bornova.
El Molino de Zarzuela. La última excursión al Molino de Zarzuela
Para siempre. Sobre el anillo que siempre me acompaña y su orígen.
Sonrisas y Lágrimas. La fiesta de San Bartolomé, así fue el 2013.
El Huevo Frito. Nuestra fiesta de primavera en Alcorlo.
«El Mayo» en Alcorlo, La historia de la plantación del «MAYO», un año allá por el 1950.
En la noche. Sesión fotográfica en la Ermita y alrededores.
la casa del pueblo. Uno de mis primeros relatos, así era nuestra casa.
Maltrato animal. Algunos recuerdos sobre los animales.