La Cueva, el precio de tres minutos.

imagen de la cueva Grande

Enlace al vídeo correspondiente “La Cueva” (The Cave), en él hay también imágenes relacionadas con los aparatos que utilicé.
Todo comenzó el año pasado cuando alguien me pasó un enlace de un vídeo titulado “The Cave” y me quedé fascinado de lo bonito que era y del arte que tuvo para hacer un vídeo timelapse en un lugar donde yo ni hubiera imaginado por sus dificultades técnicas entre otras cuestiones; ¿Por qué tiene que ser un vídeo timelapse? Pues al no haber suficiente luz en el interior de la cueva las cámaras que tenemos no son capaces de realizar 30 fotogramas por segundo ni siquiera la mitad de la mitad, en este vídeo del día de hoy hay planos con exposiciones de 2.5 segundos, lo que significa que haría falta una barbaridad más de luz o sea, tan solo hubo dos o tres escenas que se pudieron grabar en modo directo, o sea, sin timelapse, son las que corresponden a la boca de la entrada.

La idea ya la tenía, cuando vi ese vídeo me dije “tengo que hacer algo parecido, incluso mejorarlo si puedo”, era como un reto pues no había hecho anteriormente nada semejante. Tanto el material necesario como la idea lo tenía ya preparado, en las últimas semanas preparé un juego de luces totalmente reguladas en potencia, pequeñas de Continuar leyendo «La Cueva, el precio de tres minutos.»

Como saber si uno es un buen fotógrafo

Siempre he dicho que hacer fotos espectaculares en lugares donde hay conflictos o paisajes fuera de lo común no tiene gran misterio como fotógrafo, no dudo que tiene su mérito porque tienes que afrontar muchos peligros y sacrificios como el sopesar de que puedes ir y no volver por los conflictos y enfermedades presentes en esos lugares. Tienes que viajar, no conoces el idioma, no sabes dónde vas a dormir, donde vas a comer, como te vas a mover etc… lugares que no sería capaz de visitar aunque me llevaran de la mano…

En esos lugares que hay un montón de acciones, de movimiento, de personas de diferente índole y aspecto que parecen importadas de otros planetas ahí sí es fácil conseguir fotografías impresionantes pero los que no tenemos ni posibilidad de viajar a desiertos, a altas montañas o a lugares perdidos tenemos que recapacitar si nuestras fotografías nos gustan primero a nosotros y segundo las podemos comparar con Continuar leyendo «Como saber si uno es un buen fotógrafo»

¿Imagen Digital o Arte Digital?

 

Todos nos hemos sorprendido alguna vez (yo el primero) al ver un fantástico paisaje y una formidable Vía Láctea sobre él, todo en la misma foto, con el tiempo descubres que pocas fotos tan llamativas se consiguieron solo con un disparo, hay varias técnicas que voy a comentar sin entrar en muchos detalles porque hay cosas que solo se pueden explicar viendo el vídeo. Enlace al video relacionado.
La “Creme de la Creme” la tiene una foto muy conocida que es una fotografía nocturna en el desierto con unas dunas y la Vía Láctea al fondo, yo cuando la vi la primera vez me parecía realmente asombrosa, ni que decir tiene que jamás yo la podría conseguir porque ni tenía equipo de ese calibre y menos que hiciera un viaje a un desierto pero el tiempo ha pasado, he fotografiado muchas veces la Vía Láctea con sus inconvenientes y a día de hoy ese tipo de fotografías ya no me sorprende.
La técnica de la que voy a hablar es la de apilamiento de imágenes para conseguir una IMAGEN final que difícilmente _por no decir imposible_ podría conseguirse de un solo disparo como por Continuar leyendo «¿Imagen Digital o Arte Digital?»