Windows 10 ¡qué maravilla, qué odisea!

9 de Enero de 2020. INSTALACIÓN DE WINDOWS 10.
Esta historia trata sobre el drama que pasé con la actualización a Windows 10 con toda su problemática pero con un final feliz pues no es una tarea fácil cuando queremos que programas a “modo de prueba con tiempo limitado” no caduquen nunca y que trabajen con todas sus propiedades; aquí pues unos ejemplos de lo que te puedes encontrar.
Comentar que la instalación no se compone solo de instalar el Windows, luego hay que ir preparando cada programa con las “preferencias” propias de cada uno, con detalles con los que se conseguirá más rendimiento y efectividad así como también la facilidad de trabajo configurando las herramientas, carpetas de exportación, ajustes en los archivos exportados y un laaargo etc. Aquí un ejemplo de cómo ganar memoria y espacio en disco eliminando los archivos hiberfile.sys  y pagefile

Si ya de por sí un ordenador de gama media alta como el que se necesita para editar archivos multimedia con calidad profesional vale más de un mes de sueldo de un milieurista “los pobres” no podemos ni pensar que para poder trabajar con él además debemos gastar en programas una suma de dinero muy superior a lo que nos costó el cacharro. Si le dijera a mi madre o a mi mujer que me iba a gastar el sueldo de un mes en un aparato para divertirme y mucho más dinero en “gasolina para que pudiera andar” me estaría dando porrazos hasta que se cayera de culo… Si no fuera por los “programas de prueba” creo que apenas se venderían ordenadores y menos a día de hoy cuando los móviles hacen casi todas las funciones que necesitamos.

Es comprensible que un “profesional” no puede ni debe escatimar en gastos de ese tipo (en software) porque de hacerlo antes o después le pillará el toro y esa herramienta que debería trabajar sin problemas se atascará poniendo en peligro la entrega de su trabajo en tiempo pero los que utilizamos esta herramienta como si fuera un juego de la “play station” optamos por la “B”, o sea, el camino del ahorro de dinero a corto plazo y del aprovechamiento y beneficio de los programas o software en modo prueba con tiempo de finalización.

¿Cómo se consigue engañar un periodo de prueba en un programa? En pocas palabras es muy sencillo pero en la realidad es bastante complicado. El “programa de prueba” tiene un reloj interno que irá descontando el tiempo desde que lo instalamos así que lo que hay que hacer es “modificar o parar ese reloj”, eso se consigue con un programa apropiado para ello que se suele llamar “Crack”.

Hasta ahí todo bien pero… el fabricante del programa _que es más listo que nosotros_ no lo va a dejar tan fácil para que cualquier listillo le manipule ese reloj así que lo protege de todas las maneras que puede pero siempre hay alguien más listo que descubre como “mover las manillas o incluso parar los engranajes”.

Si entre los programas del ordenador no hay uno de ellos que “vigila los cambios que hace la máquina” no suele haber problema porque en definitiva se trata de alterar la escritura de un archivo, eso no suele pasar porque dejar un ordenador sin vigilante es como pretender pasear de noche por un barrio marginal cargado de joyas y pretender volver a casa intacto.

Es por eso por lo que cualquier Windows trae su protección y ahí llegan los problemas porque el “manipulador del reloj” cuando comience su trabajo debe hacerlo sin que el vigilante se dé cuenta porque si lo pilla llegó el conflicto ¿le dejo pasar o no?

Raro será que “el manipulador del reloj” no venga acompañado de “amigos”, quiero decir que a la vez que él se mete a mover las manillas del reloj sus amigos aprovechan para darse un paseo por la casa y llevarse en el bolsillo el «reloj de oro del abuelo» y cuanto encuentren valioso por la casa por lo que hay que tener muchísimo cuidado, a esos intrusos se les llama “Malwares, troyanos, etc”, programas que se instalan sin dar la cara pero que aprovechan cualquier ocasión para enviar a su “creador” datos valiosos como contraseñas, datos personales, números de tarjeta de crédito, cuentas bancarias, y miles de cosas más, ¡y todo porque les permitimos que entraran en nuestra casa a manipular unas manillas de reloj!

En definitiva, que si les dejas entrar en casa tienes que estar constantemente a su espalda vigilando lo que hacen o poniendo otros guardias que los vigilen aun así y dependiendo de quién sea más listo “el reloj de oro del abuelo” lo mismo ya no vuelve a aparecer porque realmente son como fantasmas que aparecen y desaparecen purulando por la casa. Esa es la lucha entre el antivirus, antimalware, etc (sea cual sea) y el programa con el que tratamos de alterar el tiempo del programa gratuito; realmente “gratuito, gratuito” no hay nada, todo tiene su precio como vamos a ver.

Estas han sido algunas de las cosas extrañas que me han sucedido en esta semana que llevo con él hasta acabar teniendo el sistema funcionando perfectamente, aunque por detrás de la pantalla no se sabe lo que hay y en el futuro sucederán cosas que lo irán mermando. A veces una cadena de cosas misteriosas o sin mucha explicación provocadas posiblemente por mis cortos conocimientos en informática y otras veces fruto de la mala suerte que hace que se encadenan fallos hasta llegar a la hecatombe.

Lo escribí a modo de diario según recordé hace unos días pero no te asustes que esto solo suele pasarme a mí que “soy el pupas” y además no estudié informática.

La instalación de Windows 10 apenas lleva problemas, en media hora está funcionando el ordenador, descargué el archivo de instalación y compré una clave en Amazón por 10 euros;  el problema viene cuando tratas de instalar programas “piratas” ya que hay que luchar contra los virus, los malwares y los troyanos que vienen con ellos, ahí comienza la gran lucha entre el antivirus de Windows y ellos, si desactivas temporalmente el antivirus pues entran y se instalan “como si estuvieran en su casa” y si activas el antivirus este los destruye y los programas no funcionan, en fin, una lucha.

El motivo principal por el cual cambié de sistema operativo fue la SEGURIDAD, un entendido en informática me aconsejó que cambiara, además la arquitectura de este sistema operativo no tiene nada que ver con los anteriores, este parece ser la base del futuro así que decidí comenzar el año con el ordenador desde cero pues ya llevaba cinco años sin formatear ni sin problemas importantes en él.

1 — Traté de desinstalar un programa “antimalware” y no se dejaba así que tuve que arrancar en modo “prueba de errores”, me pidió una contraseña que MISTERIOSAMENTE  “ni era ni es” la que al propio Windows le puse un rato antes para arrancar cada vez que lo enciendo, curiosamente me la cambió por la que tengo en el correo principal de yahoo, aún no sé por qué pero misteriosamente adiviné la que era, a ver si me explico: la que necesita windosws para arrancar es “reloj2045” sin embargo al arrancar en modo “prueba de errores” era  «reloj@2045”, de no haber sido por la “gracia de Dios” que algo me dijo ¡a ver si estás equivocado chaval (a pesar de que la estaba viendo escrita en un papel) y has metido esa “@” en medio y no te acuerdas! El caso es que sigue siendo un misterio pues el arranque normal es una contraseña y el “prueba de errores” es otra. ¡Que alguien me lo explique! Esa clave de “reloj@2045” solo la tengo en el correo principal de yahoo por lo que no hay duda de que algo tienen que ver entre ellos pero la gracia es que en aquel momento ¡ni siquiera había abierto el Yahoo! Quizás alguna vez encuentre este misterio que Dios o Murphy me tienen guardado. (La contraseña actual es otra).

2 — Al tratar de eliminar programas que por la vía normal no se dejan y al tratar de hacerlo por el arranque básico de Windows “modo prueba de errores” en la ventana del buscador no había manera de poner caracteres, ni con el propio teclado del ordenador portátil siquiera, como si estuviera desactivado o protegido, esto me sucedió al menos dos veces en modo “prueba de errores”, el resto de iconos sí respondían pero el escribir NO.

3 — Llegó un momento que de tanto poner seguridades tanto en Google como en el antivirus de Windows que el propio Google no se arrancaba, sin embargo otros buscadores como “internet explorer” sí lo hacía, me llevó un buen rato investigando y “no sé por qué razón” se desactivó la opción de “configuración/ configuración avanzad/privacidad y seguridad /etc  “abrir la configuración PROXY del ordenador” el botón tiene que estar activado, no recuerdo haberlo tocado porque no sé lo que significa, el caso es que estaba desactivado y me pasé varias horas luchando contra ello. Parece ser que esto está relacionado con el Wifi, sin embargo hoy activo y desactivo el botón y Google funciona perfectamente ya que eso solo le afecta al Wifi pero la gracia está en que siempre ha estado conectado por cable… Inexplicable.

4 — Cuando intenté instalar el “antimalware” o los crack del Adobe CC 2018 se instalaron carpetas como “Baabay” que el ordenador no las mostraba ni como “ocultas” pero existían ya que el “regedit” sí las mostraba, el problema es que no las podía “eliminar” por lo tanto no se podían sacar del ordenador y limpiarlo y vuelta a empezar… vuelta a intentar machacarlas y más pérdida de tiempo; estos archivos son “aquellos que permitiste entrar en casa” y ahora no salen ni con lejía.

5 — Los programas que más utilizo para el vídeo y fotos son de Adobe, necesitaba un archivo “crack” para evadir el tiempo de prueba. El antivirus trata por todos los medios de eliminarlos pensando que son intrusos y los destruye, para evitar esto grabé, mejor dicho intenté grabar, un Blu Ray con esos programas ya que si están en el disco Blu Ray ya no se pueden eliminar automáticamente. Misteriosamente, digo “misteriosamente” porque es la primera vez que me ocurre esto en cinco años, el disco no se grabó porque tuvo un “error inesperado” cuando estaba finalizando, sin embargo el disco no muestra signos de haber sido grabado absolutamente nada ¡está nuevo!…. Todo un misterio.

Finalmente ayer volví a intentar grabar dicho disco con los mismos archivos y lo conseguí. Comentar también a modo de anécdota personal que Murphy no quiso facilitarme la labor de poder grabar fácilmente en un disco Blu Ray y tuviera que hacerlo en un DVD porque en la tarrina de los Bly Ray solo quedaba un solo disco y fue el que falló, no tuve otra opción más que hacerlo en un disco DVD para grabar solo los “crak” porque su capacidad es limitada, finalmente al día siguiente conseguí llegar a otra tarrina con 50 discos Blu Ray que tenía dentro del mueble del comedor, el problema es que con el “Belén de la Navidad” que tiene instalado mi mujer no tenía acceso fácilmente a ese armario, finalmente y haciendo de “culebra” pude rescatar la tarrina con los discos y grabar la colección CC 2018 en un disco Blu Ray.

6 — Como estaba harto de descargarme “programas y virus gratis” instalé un “antimalware” del 2015 con licencia, el “Antimalwarebytes”. Pensé que “tenía la casa limpia” pero en el escaneo me encontró varios problemas entonces vi la necesidad de poner otro más potente y moderno y confiando en la “Seguridad de Windows” comencé nuevamente a descargarme “cosas en modo prueba” con el consiguiente riesgo y así fue, una hora después había entrado en una espiral de virus y contravirus imposible de salir.
No conseguí descargarme algo bueno sino todo ¡gratis oiga, gratis! a modo de prueba, opté por desinstalar el Antimalwarebytes con licencia del origen; finalmente ayer y desistiendo del tema antimalwares volví a instalarlo pero no he sido capaz de que funcione (a pesar de que unos días antes sí lo hizo) pues sale un pantallazo azul de que Windows se va a reiniciar… vamos ¡lo típico!

7 — El Adobe Audition y el sonido. Varias horas y durante varios días a lo largo de esta semana me estuvo despistando el Adobe Auditon pensando que funcionaba bien hasta que al necesitarlo descubrí que no era cierto porque a pesar de que parecía que grababa bien el audio del micrófono la calidad era tremendamente nefasta pues los sonidos más débiles lejos de grabarlos, aunque no fuera la manera correcta, directamente los ignoraba, sin embargo en cuestión de reproducción lo hacía bien.

Windows 10 y Windows 7 no son tan diferentes, sobre todo para los que tenemos ya “los huevos pelaos” de estar sentados en un banqueta delante del ordenador cientos o miles de horas viendo tantas ventanitas, ventanitas modificadas en cada nueva versión tanto de sistema operativo como de programas, da la impresión de quien/es hicieron el anterior eran torpes.

Indagué por todos los ajustes de audio que encontré en el sistema de windows, por defecto uno venía a “cero” así que lo puse “al máximo”, este ajuste es nuevo, lo que hace es enviar a los auriculares más o menos nivel de sonido recogido de los micrófonos, entre otras cosas para que no se acoplen y produzcan ese pitido tan característico. Misteriosamente comenzó a funcionar bien aunque después he visto que ese ajuste no tiene nada que ver, solo fue una puñetera CASUALIDAD porque a partir de ahí comenzó a grabar audio de una manera óptima sin embargo el Adobe Audition en cuanto le pedías hacer un ajuste en el “hardware” se apagaba dando un error, estaba claro que Window no se hablaba con él, parece que se la tenía jurada.

Finalmente descubrí que a pesar de que en el “administrador de dispositivos” los drivers estaban funcionando bien  para asegurarme intenté actualizarlos. Comencé con los que tenía guardados de la versión Win 7 que también servían para el Win 10 pero no hubo cambios, así que me pasé por la web del fabricante, el conocidísimo “Realtek”. Me sorprendió muchísimo que al descargar el archivo correspondiente el antivirus de Windows lo detectó como “peligroso” y puede que fuera cierto porque la descarga era súper lenta, finalmente no llegué a descargarla porque corté la descarga.

Posteriormente he visto que cada vez que descargas un archivo ejecutable (de instalación) Windows te da el mismo mensaje, o sea, cualquier cosa que sea para “instalar” te avisa, no es que lo analiza primero (que sería lo correcto) sino que “avisa”, por lo tanto no sirve para nada, solo es otra manera de despistar pues te acostumbras a decir a todo “¡pase usted hasta la cocina!”  por lo que no sirve de nada, aunque a la hora de instalarlo vuelve otra vez a preguntarte al menos si le das permiso para la instalación por si la instalación la movieran desde otro punto del planeta, o sea, por si fuera un intruso quien estuviera instalando pero digo yo ¡si el intruso ya trata de instalarte algo ¿no va a ser capaz de autodecirse que SÍ?  Ja ja ja….

Desde otra web descargué esos mismos controladores del sonido pero el archivo no tenía un “.exe” para poderlo ejecutar así que no pude o no supe.

La siguiente opción fue dejar que el propio sistema se actualizara automáticamente a través de la red… “los controladores se han actualizado”… dijo, ¡pues qué bien! pero el sonido seguía con los mismos problemas de grabación de audio.

Después de todo esto me centré en que el problema estaba dentro de Audition así que reinstalé, volví a quitarlo y a ponerlo nuevamente, a mover el reloj, a limpiar el registro… etc hasta descubrir que el antivirus no le dejaba trabajar, así que en las opciones de Seguridad de Windows le advertí que ese archivo “era de los nuestros, que no le disparara” y así quedó, llevándose bien con sus hermanos del paquete CC2018 y con el propio Windows 10.

8 — En la lista de “programas instalados” detecté DOS que no me sonaban de nada, uno “BL” y otro “PH”, a pesar de que esos mismos los había eliminado anteriormente seguían allí, finalmente ayer volví a eliminarlos y parece que no han vuelto a aparecer; mi trabajo me costó, a base de meterme en el “regedit” y buscar (F3) y borrar.. F3 + borrar, F3 + borrar….

9 – El Outlook. Cuando ya creí que todo lo tenía resuelto (día 9 de enero, nueve días después del inicio de windows) envié por correo web este documento (mucho más corto porque no pensé colgarlo aquí) a Carlos de Madrid y a Josemi de Guadalajara. Poco rato después Josemi me llamó por teléfono alarmado pues junto con el archivo Word “iba algo” parecido a un virus o malware por lo que al momento llamé a Carlos para advertirle de que no abriera dicho correo a pesar de que en la bandeja de entrada de mi Outlook había un mensaje diciendo que “no había podido entregar ese correo”.

Inmediatamente me puse manos a la obra a buscar el problema en mi ordenador; como el paquete de Adobe CC2018 me funcionaba perfectamente pensé que la causa era el paquete de Ofice 2013. No sé si tiene algo que ver (porque no me pedía clave ni nada) pero cuando instalé dicho paquete de Ofice se me olvidó “parar el reloj definitivamente” ejecutando un archivo en el último paso, cuestión que descubrí varias horas después.

Estando en desinstalar y volver a instalar el Ofice me llamó Carlos para decirme que le había llamado por teléfono “una persona rara” _entiendo por “rara” una persona de origen extranjero con dificultades para expresarse claramente en castellano_ que le decía que ¡él y su ordenador estaban bloqueado Google! Como Carlos ya tiene experiencia con ese tipo de timos (ya le engañaron una vez) no le hizo caso y le colgó la llamada.

Josemi me aconsejó que instalara el antivirus “Avast”, muy bueno, muy completo, gratis durante 60 días, etc, al menos para saber qué había dentro de mi pc sería interesante.

Este antivirus solo me detectó un malware, precisamente en la carpeta de Ofice por lo que reforzaba la idea de que había algo oculto por detrás que fastidiaba los correos y mandaba infecciones con ellos, sin embargo la Seguridad de Microsoft no veía problema en esa carpeta; aproveché para eliminarlo pero los problemas no se corrigieron porque lejos de dejarme más tranquilo el propio Avast tenía “ciertos problemas de arranque y estabilidad” pues a veces se ponía a escanear y se cerraba solo, parecía que había algo más “poderoso que él” que no le dejaba hacer bien su trabajo. Comentar que cuando se instala Avast automáticamente la Seguridad de Windows se desactiva siendo el propio Avast quien se encarga de toda la seguridad del equipo.

Ni qué decir tiene que yo ya después de esto me acojoné un poco más de lo que ya estaba porque en ese momento ya no sabía el estado de mi ordenador ¡y pensar que todo el cambio al Windows 10 lo hice por seguridad!… y ahora estaba más que nunca con el culo al aire; quizás con el Windows 7 estaba igual o peor pero no lo sabía.

Al rato no pude por menos que, lejos de comprar el Avast lo desinstalé por completo ya que no me aportaba interés ni fiabilidad alguna.

Seguía con los problemas de los correos y el Outlook y en vez de desinstalar y volver a instalar todo el Ofice solo reinstalé el Outlook y comenzó a funcionar bien. Aproveché para llamar a Carlos por teléfono para darle novedades y mientras conversábamos le envié varios correos  tanto con el archivo “infectado teóricamente” como sin él y todos fueron entregados sin problema alguno, parecía que se había resuelto el problema pero ¡no!

Ya tenía buen alivio en ese momento porque a base de paciencia había ido configurando el Antivirus de Microsoft para decirle qué era un virus y qué NO era un virus, el paquete Adobe CC2018 que era casi lo que más me preocupaba seguí funcionando perfectamente.

Aproveché para hacer nuevamente una copia imagen del sistema para no tener que comenzar desde el principio, ya la octava o novena multiplicada por 2 ya que hago una en dos discos duros.

Todo mi gozo se volvió a caer en un pozo cuando al rato descubrí que Outlook volvía a seguir sin entregar los correos en Yahoo, mejor dicho, de las DOS CUENTAS que tengo en Yahoo a una le entraba pero a la que a veces fallaba seguía haciendo lo mismo, como si el propio servidor de correo Yahoo hubiera puesto un filtro para evitar intrusos ya que por la mañana supuestamente ese correo había recibido un “archivo infectado”. El resto de cuentas como Gmail no había el más mínimo problema pero supuse que Gmail no tenía tanta protección ante las amenazas ¡¡¡quién conoce todo eso!!!

Estando con estas de repente desaparecieron todos los contactos de la libreta de direcciones de Outlook, ¡no me lo podía creer, otra vez igual! Intenté importarlos otra vez desde un archivo pero no encontré la manera a pesar de que es una operación muy sencilla, “pensada como para idiotas”, (que me perdone el idiota que se de por aludido).

En ese momento me sentía totalmente desmoralizado, desmotivado, cansado, abrumado, aplastado, atrapado en un gran cepo, etc etc, etc y pensé en el zapatero del cuento de mi padre ¡qué falta me haría a mí el gato! ¡Con lo a gusto que estaba yo con mi Windows 7! ¡Después de una semana aun mando todo esto a la mierda y me vuelvo a Win 7! Pero no podía tirar la toalla tan “fácilmente”, sabes que no suelo hacerlo…

Como tenía la “espada de Damocles (amenaza persistente de un peligro)” sobre la cabeza con el tema de los virus recurrí a una ayuda (un técnico en informática amigo de mi hija) para escuchar su parecer porque todo lo que me estaba sucediendo era tan surrealista, absurdo e ilógico que se me escapaba de las manos. Le envié unos correos “supuestamente infectados” para saber si su antivirus los detectaba como tal y no hubo problemas al respecto. Sobre el tema de los correos rechazados en una de mis cuentas Yahoo no supimos motivo, busqué ese problema por la web pero no es frecuente porque apenas hay enlaces, busqué en las configuraciones tanto de Outlook como de Yahoo para saber si se pueden bloquear algunos destinatarios pero nada importante descubrí sobre ello.

Volví otra vez al Outlook para ver si se había resuelto porque algunos decían que “ese tipo de problemas” se suele corregir ellos solos en unas horas y ciertamente eso parecía que estaba sucediendo pero…. En vez de corregirse de nuevo volvieron a desaparecer todos los contactos del Outlook y volví a intentar cargarlos pero fue imposible, a veces decía que no tenía privilegios sobre esa carpeta, otras veces que ese documento no era el adecuado, otras veces lo aceptaba pero no hacía cambios, etc etc, ¡un drama!

Ya eran las 23:40 al menos, ya llevaba ese día sentado en la banqueta pegándome con el “modorro” más de 15 horas y los ojos se me cruzaban antes de llegar a enfocar las letras de la pantalla pero ¿cómo iba a dejar eso así? ¿Cómo me podría dormir con esa incertidumbre que parecía un laberinto cada vez más grande y complicado?

Con cierta “paciencia” _y digo paciencia porque el ordenador no es una bestia a la que puedas aporrear para conseguir que vaya más rápido_ desinstalé el Outlook y me pasé por el registro de Windows para eliminar lo que pude (hasta que me cansé) sobre él, luego volví a instalarlo con la opción “desde el principio” y por supuesto que arrancó pero sin ningún contacto en la libreta de direcciones así que busqué el archivo de contactos y ¡a la primera! Cargó todos ellos.

La siguiente prueba era saber si se había corregido el problema de Yahoo así que envié un correo a mis DOS cuentas de Yahoo pero la de siempre seguía “como siempre” sin haber recibido el correo por lo que el problema seguía intacto.

Sin apenas batería ya en mi cerebro se me ocurrió crearme un “contacto nuevo” en la libreta de direcciones con la misma dirección de correo electrónico a ver si tenía algo que ver y ¡oye, funcionó! Busqué la causa en que pudiera estar mal escrito pero ¡no! Estaba correctamente escrito y además yo no modifiqué en ningún momento nada sobre ese contacto… reinicié varias veces el ordenador para asegurarme que el Outlook no seguía haciendo tonterías de las suyas y parece que respondía bien así que mientras me preparaba para dormir hice una copia de seguridad más y nueva en un disco duro externo; ¡copia base” ¡para siempre! pues no tengo ganas de volver a saber nada sobre Adobes, Crack, programas nuevos, listas de contactos, malvares y antivirus… por supuesto volví a revisar que el paquete Adobe CC2018 (Photoshop, Mediaencoder, After Effect, Premiere y Audition) seguía funcionando perfectamente tanto juntos como por individual.

10 —  El iphone: Siempre se llevaron mal Windows y Appel, he tenido épocas en que he perdido horas incluso días intentando que hicieran las paces entre ellos en el Windows 7 porque era conectar el iphone y Windows no lo reconocía, sin embargo el día de antes sí lo hacía, daba igual si tenías o no instalada la última versión del “itunes” que parece ser el responsable, finalmente lo conseguía pero daba pánico; ahora en parte ha pasado igual, si lo conecto en uno de los puertos comienza una especie de musiquilla a ritmo de intermitente donde se conecta y desconecta a ritmo de medio segundo, es un “querer y no poder”; lo cambio de puerto y a veces me bloquea el teclado y el ratón que están en ese puerto a través de un concentrador, lo cambio de puerto pero finalmente es en ese puerto donde mejor va _cuando quiere_ se comunica con el pc y entonces soy capaz de pasar las fotos y archivos de voz que son principalmente los usos que le doy al iphone en cuestión multimedia. Esta vez no iba a ser menos y no he conseguido pasar las fotos pues solo me mostraba una parte de ellas así que le he buscado las cosquillas y las he pasado por el “icloud” y las grabaciones de voz con el “itunes” ¡¡¡con lo fácil que es pasar esos mismos archivos con cualquier otro aparato móvil!!! En fin, varias horas perdidas.

Comentar de paso que si tenía dudas sobre malwares y virus al conectar el iphone me informó que lo hacía desde un lugar cercano a Barcelona ¿aceptas? Normalmente lo hace cerca de donde estoy pero trataba de asustarme como si la conexión no fuera segura,,, ¡qué maldición! ¿En qué se basa para decirme que estoy cerca de Barcelona si estoy a 600 km de allí?

Por si no tenía suficientes dudas sobre virus y malwares al medio día me llamaron de “Piensasolutions” (lugar donde tengo alojada la página web o blog) ofreciéndome una oferta sobre «antivirus en la página web», no creo que sea casualidad, seguro estoy que han tenido intentos de entrada porque en ocho años que llevo con ellos jamás me han llamado por teléfono para nada. ¡¡¡No creo en las casualidades!!!…

Bueno, pues todo esto, ha sido por actualizar a Windows 10 pensando en la SEGURIDAD ¡ja ja aja! No sé si estaba más seguro antes o ahora porque _como decían mis padres_ “cuanto más miras más ves”.

Bueno pues si te pareció interesante mi instalación no lo dudes, ponte manos a la obra, compra el programa de Windows y también un pack de PACIENCIA porque a mí me ha costado una semana de “banqueta” que pensándolo bien no es tanto porque si el sistema va a funcionar (así como está) durante tanto tiempo como su antecesor (el window 7) al menos CINCO AÑOS ese tiempo es despreciable.

Espero que este post no te eche hacia atrás a la hora de actualizar tu ordenador, estoy convencido de que cualquier cosa nueva es siempre “mejor” que la anterior aunque a veces no lo parezca pues todos luchamos en mejorar y resolver las cuestiones que pueden ser mejorables y esto solo me suele suceder a mí que parezo «El Pupas» jaa jaj ajajaa…  pero también pienso que «algo debe de tener el agua cuando la bendicen» pues solo tienes que escribir en el buscador “problemas o errores windows 10” y te puedes pasar una semana leyendo.

Gracias por llegar hasta aquí, espero te sirva de ayuda y … como siempre, si crees que pueda ser interesante no dudes en compartirlo. Agustín y sus cosas. alcorlopantano.com