EL ENCUADRE EN FOTOGRAFÍA

EL ENCUADRE EN FOTOGRAFÍA Agosto 07

EL ENCUADRE.
Siempre que hacemos una fotografía instintivamente tratamos de hacerla horizontal, conseguir esto es muy importante porque de lo contrario nos distraerá del motivo principal.
Cuando nos situamos delante de un motivo hay que decidir rápidamente si solo nos interesa ese motivo y también algo mas que lo rodea. Con un poco de práctica rápidamente llegaremos a decidirlo.
Una vez elegido el motivo llenaremos el encuadre con él dejando un marco alrededor, dejando el resto de la fotografía incluso difuminada.
Si no lo hacemos así, el motivo principal tendrá que Continuar leyendo «EL ENCUADRE EN FOTOGRAFÍA»

COMPOSICIÓN FOTOGRAFICA

COMPOSICIÓN FOTOGRÁFICA. Agosto 07

Normalmente cuando volvemos a ver las fotos de aquellos lugares tan espectaculares que fotografiamos sentimos decepción porque las fotos nos muestran solo un pequeño detalle de lo que el ojo vio en el momento de hacerla, sobre todo si la miramos en un papel.
Tres tipos principalmente hay de mostrar las fotos: diapositiva, papel y formato digital para mostrar en pantalla de ordenador.
Personalmente opino que la mejor fotografía es la que se hace en diapositiva por dos motivos principalmente: primero porque es la que menos proceso lleva, solamente el revelado del laboratorio (el mismo film que estaba en la cámara en el momento de hacer la foto es el que una vez revelado lo enmarcan y te lo entregan); este proceso si está acompañado por un buen proyector y una buena pantalla es lo mas parecido a volver a estar y a sentir lo que vimos al hacer la foto; la segunda razón es por el tamaño, utilizando una buena cámara y un buen proyector se puede mostrar a tamaño de 1 x 1 metros con una calidad extraordinaria que junto a los colores tan reales, repito, hacen que te transporte hasta el lugar donde se hizo.

Continuar leyendo «COMPOSICIÓN FOTOGRAFICA»

consejos sobre grabación con cámara de vídeo

CONSEJOS SOBRE GRABACIÓN CON CÁMARA DE VÍDEO (mayo 2007)
Actualmente (junio 2018)  hice un vídeo donde recojo algunos detalles, contratiempos o dificultades con los que te encuentras a la hora de grabar vídeo, especialmente con cámaras reflex.  https://www.youtube.com/watch?v=zxVqQVEZPRE

Más que nada, se trata de unos consejos prácticos basados en el sentido común. La mejor manera de aprender es practicar y fijarse mucho en cómo están rodados los documentales o programas de la televisión.

consejos de fotografía para un amigo

CONSEJOS DE FOTOGRAFIA PARA UN AMIGO mayo 07

NOTA: Después de leer este documento empezarás a ver defectos en fotos que hasta ahora no veías y te parecían fotos estupendas, ¡no me eches la culpa! por el contrario apreciarás otros detalles que si no lo lees ¡jamás! te hubieras fijado en ellos.
No entraré en mucho detalle para no aburrir.

Temas a tratar:
1 CAMARA COMPACTA O REFLEX.
2 TAMAÑO DEL SENSOR
3 SENSIBILIDAD DEL SENSOR (ISO)
4 RUIDO ELECTRONICO
5 TIPO Y TAMAÑO DEL ZOOM
6 CALIDAD DE LAS LENTES.
7 SOFTWARE DE LAS IMÁGENES
8 CONTROLES DE LA CÁMARA.
9 CONTROL DE LA EXPOSICION Y ABERTURA
10 MODO DE MEDICION DE LA LUZ.
11 ESTABILIZADOR DE IMAGEN
12 CALIDAD DE LAS IMÁGENES DIGITALES

y en la segunda parte:
13 RETOQUE DIGITAL CON PHOTOSHOP
14 PROBLEMAS DE SATURACIÓN, EXPOSICIÓN, ETC
15 HISTOGRAMA

MI EXPERIENCIA EN FOTOGRAFIA, UN POCO DE HISTORIA.

Las fotos de papel quedaron para mí sepultadas en el siglo pasado, ahora todo queda y se muestra en el ordenador; la explicación es sencilla, ni empleando el mejor papel ni la mejor Continuar leyendo «consejos de fotografía para un amigo»