Salida fotográfica por la Campiña y Sierra de Guadalajara

14 de junio de 2023, miércoles. Una aventura de 44 horas por la Campiña y Sierra de Guadalajara.
Después de una época de lluvias primaverales de al menos tres semanas consecutivas, después de haber trascurrido la primavera más seca y caliente desde que se tienen datos sobre ello, por fin volvimos a ver el sol de una manera natural, más o menos como se venía viendo en los últimos treinta años.
Entre otros este fue el motivo de que esta vez me tirara para el monte con mi furgofiesta y el perrete Sugus a pasar un par de días con sus correspondientes noches, ajenos y alejados del tránsito infernal y mundano de la población donde vivo que, raro es la mañana que no te despierta el jardinero del pueblo con la motosierra podando la valla del jardín o el operario del ayuntamiento espantando las hojas acumuladas debajo de los autos para que el vehículo que barre y limpia las calles acabe con ello, dicho de otra manera, me marché huyendo de todo ese ruido y alboroto que suelen tener las ciudades modernas y que cada día que me pasa voy odiando más, mucho más.

Mi zona preferida para el reposo de estos días comenzaría en la zona de Jadraque y abarcaría la Sierra Norte de Guadalajara, son unos lugares que siempre me aportan alguna fotografía agradable para recordar pero sobre todo y por la noche paz y sosiego ya que el tránsito de vehículos por esos lugares, sobre todo cuando llega la noche, se acerca al cero casi absoluto.

Sobre fotografía decir que mi objetivo principal podía ser fotografiar la Vía Láctea por primera vez de este año, una noche sin luna como la que llegaría me ayudaría a obtener fotografías de estrellas en un espacio de universo negro, aunque “negro, negro” en estas fechas resulta imposible Continuar leyendo «Salida fotográfica por la Campiña y Sierra de Guadalajara»

Capítulo 011, Estoy perdido

PDSC_7609NX cabecera webAunque no han sido muchos voy a recordar los sustos o malos ratos en los que tuve miedo a que le pasara algo grave en nuestros paseos por el campo como que se perdiese para siempre o que se enzarzara en peleas con otros perros sin poder evitarlo.

Bonaval, Abril 2010. Ya lo he comentado alguna vez pero el Yuco no era un perro de raza apropiada para vivir en el campo, su enorme cola y sus largos mechones en la parte trasera hacían que se enganchara en todos los arbustos del campo, era como un peluche al que le sacábamos al campo en el que disfrutaba en su mejor entorno, volvía a casa lleno de pinchos y pajas pero con un baño y paciencia se volvía a convertir en el «peluche casero» que a todos nos gustaba sobar y disfrutar de aquel Continuar leyendo «Capítulo 011, Estoy perdido»

Los Aljibes de Matallana, Parte I

IMG_9881 portada algibes webA estas alturas todavía de mi vida aún no conocía los aljibes de Matallana, de Roblelacasa o del Espinar, (no se a qué término pertenecen), se puede llegar a ellos desde El Espinar que es el pueblo más cercano a la capital o desde Roblelacasa, el trayecto vayas por el que vayas es prácticamente el mismo, ni uno ni otro son rutas fotográficas espectaculares pero merece la pena ver el lugar ya que me resulta el más pintoresco de los que conozco de la Sierra Norte de Guadalajara.
El día prometía meteorológicamente hablando, despejado, con una neblina que Continuar leyendo «Los Aljibes de Matallana, Parte I»