Pelegrina, Matillas, Alcorlo, 2024

PELEGRINA MATILLAS ALCORLO 2024.  Aquí puedes descargarte el PDF

PELEGRINA, MATILLAS, ALCORLO, 2024. 16 de noviembre de  2024. Bien claro tengo que hay algo, llamémosle Ente, Universo, Dios o “el hijodelgrandísimaputa”, que dirige y/o gobierna nuestras vidas, porque de lo contrario hay mil cosas, casualidades, que de otra manera no te puedes explicar el por qué suceden, el por qué un sucesivo y determinado número de acontecimientos _que coinciden en tiempo y lugar_  y que acaban con generar y provocar, en la mayor parte de las veces, el problema.
La gran cuestión es que a día de hoy no conseguimos encontrar qué es y por qué sucede lo que sucede y cómo sucede; nos faltan herramientas para comprender qué es y porqué actúa así; convencidísimo estoy de que “algo existe” porque de lo contrario sería imposible que solamente a la casualidad como tal le resultaría de difícil a imposible conseguirlo.
Uno de los proyectos que rondan por este escritorio y ordenar y relatar cuantos casos de este pelaje he ido recopilando a lo largo de la última década, por supuesto que todos ellos fueron casos reales.
Este relato de hoy es otro caso más que parece confirmar mi teoría de que cuando las cosas tienes que pasar… pasan, independientemente de lo que tú luches por ello.

Ayer estuve en Pelegrina sin que yo hiciera mucho por la labor de llegar allí, al acostarme la noche anterior había descartado totalmente ir a visitar aquel lugar en esta temporada de otoño, porque ya me temía yo que las hojas de la arboleda de aquel barranco ya estarían por los suelos, como así me encontré, pero mira por donde di allí con mis pies. Además sin saber a qué ton ni son el día anterior comenzó a dolerme una zona por debajo de la rodilla izquierda y eso fue ya la nota que falta para descartar cualquier proyecto de salir a patear campo. Con el mismo dolor que me acosté me levanté, así que le di alcohol de romero y un poco de Voltadol (por si resultaba) y me puse en marcha como cada día, olvidándome de rutas más que las necesarias de cada día por las cercanías del pueblo.

Resulta que mi mujer tenía ese día una excursión del club de lectura a Jadraque, allí estarían durante todo el día. Mira por donde a las nueve de la mañana llama a mi teléfono Continuar leyendo «Pelegrina, Matillas, Alcorlo, 2024»

Tres noches con Tres días

TRES NOCHES CON TRES DÍAS. 15 de julio de 2024.

Este relato es el resumen de la aventura que duró tres noches con sus tres días de un fin de semana del verano de 2024. El lugar elegido fue la Sierra Norte de Guadalajara, 280 km recorrimos en busca de escenarios apropiados para realizar vídeos timelapse sobre la Vía Láctea. Aquí el vídeo resumen. https://youtu.be/ALVM30OSUEo

Tenía en mente dos rutas, en una de ellas rondaríamos la sierra del Alto Rey, en ella no conseguiría fotografías brillantes del universo, en la otra quizás sí, pero tiró de mí el terruño y finalmente me quedé con la primera.

El tiempo no acompañó lo necesario y en la primera noche solo tuve la oportunidad de fotografiar una tormenta eléctrica, tan lejana que no se escuchaban los truenos.

El relato está salpicado de datos técnicos sobre la técnica relacionada con la fotografía, mejor dicho: con el vídeo nocturno, técnica que se conoce como “TIMELAPSE”, que en Cristiano viene a decir: “Vídeo que recoge lo sucedido durante una larga franja de tiempo”.

Ni qué decir tiene que al relato no le faltarán anécdotas, sensaciones, aciertos y errores, casualidades y otras no tantas provocadas por la ley de Murphy, etc etc, en fin, un relato escrito para recordar en un futuro que espero sea más bien lejano, o sea, cuando ya a uno se le haya borrado todo o casi todo de lo sucedido durante aquellas TRES NOCHES CON SUS TRES DÍAS.

Climatológicamente hablando debería ser un buen fin de semana para pasar en el campo, sobre todo con la compañía y entretenimiento que da el Sugus al que no se le escapa detalle alguno en la noche como la presencia cercana de animales salvajes o su obsesión por la caza que a falta de otra cosa mejor le sirve una triste pelota de tenis y en Continuar leyendo «Tres noches con Tres días»

Salida fotográfica por la Campiña y Sierra de Guadalajara

14 de junio de 2023, miércoles. Una aventura de 44 horas por la Campiña y Sierra de Guadalajara.
Después de una época de lluvias primaverales de al menos tres semanas consecutivas, después de haber trascurrido la primavera más seca y caliente desde que se tienen datos sobre ello, por fin volvimos a ver el sol de una manera natural, más o menos como se venía viendo en los últimos treinta años.
Entre otros este fue el motivo de que esta vez me tirara para el monte con mi furgofiesta y el perrete Sugus a pasar un par de días con sus correspondientes noches, ajenos y alejados del tránsito infernal y mundano de la población donde vivo que, raro es la mañana que no te despierta el jardinero del pueblo con la motosierra podando la valla del jardín o el operario del ayuntamiento espantando las hojas acumuladas debajo de los autos para que el vehículo que barre y limpia las calles acabe con ello, dicho de otra manera, me marché huyendo de todo ese ruido y alboroto que suelen tener las ciudades modernas y que cada día que me pasa voy odiando más, mucho más.

Mi zona preferida para el reposo de estos días comenzaría en la zona de Jadraque y abarcaría la Sierra Norte de Guadalajara, son unos lugares que siempre me aportan alguna fotografía agradable para recordar pero sobre todo y por la noche paz y sosiego ya que el tránsito de vehículos por esos lugares, sobre todo cuando llega la noche, se acerca al cero casi absoluto.

Sobre fotografía decir que mi objetivo principal podía ser fotografiar la Vía Láctea por primera vez de este año, una noche sin luna como la que llegaría me ayudaría a obtener fotografías de estrellas en un espacio de universo negro, aunque “negro, negro” en estas fechas resulta imposible Continuar leyendo «Salida fotográfica por la Campiña y Sierra de Guadalajara»

Full Frame, ser o no ser

Diciembre 2022. Después de llevar varios años ante la indecisión de avanzar un nivel más en cuestión técnica a la hora de tomar fotografías y teniendo solo el insignificante motivo de darme el gustazo de descubrir el formato réflex FULL FRAME comencé el año con un arrebato consumista (otro más en este campo) y ante la duda de irme al próximo mundo sin haber podido comprobar y experimentar si estaba o no en lo cierto que “con buena picha bien se jode” me eché la manta a la cabeza y comencé el 2022 comprando una cámara Canon 6D ¡de segunda mano, eh, que para probar no necesitaba más! Puedes descargarte este artículo aquí. Frull Frame, ser o no ser

Una de las noticias que sacudieron el mundo de las redes sociales a finales del año 2021 fue que los fabricantes de cámaras dejarían en muy breve espacio de tiempo de fabricar cámaras con espejo porque al parecer “no les salían las cuentas” porque resultaban cámaras muy caras y muy grandes y además no había mucha demanda por lo que no ganaban bastante dinero; yo sin embargo creo que el motivo era otro; el motivo era que no se atrevían a airear que además de tener el mercado atiborrado de modelos de todos los tipos y colores también se encontraron ante el bajón de mercado que ocasionaron los teléfonos móviles o smarphones con cámaras de resoluciones imposibles, que son mucho más prácticos que las engorrosas réflex y no digamos las réflex full frame.

Los fabricantes tenían en mente el frente abierto de las “cámaras sin espejo”, que trataban de meternos por los ojos y que cuando te acercabas a las vitrinas del Corte Inglés para verlas y mirar los precios si no ibas con los ojos bien abiertos y sin dinero encima te llevabas a casa una cámara de tamaño exactamente igual que la que te aguardaba en casa, porque para evitar tener que RENOVAR toda la flota de objetivos _que tanto dinero y esfuerzo te habían costado_ necesitabas COMPRAR además del cuerpo un adaptador para compensar esos dos o tres centímetros que se ganan en anchura al suprimir el espacio para el Continuar leyendo «Full Frame, ser o no ser»

Mis máquinas fotográficas en dos décadas

MIS MÁQUINAS FOTOGRÁFICAS EN DOS DÉCADAS, 2000 a 2022. Revisión de la misma entrada del 2018 y añadida.
«Para valorar fielmente el presente a veces es necesario conocer con detalle el pasado”.
Este post es bastante extenso porque tratar de meter en solo una cuartilla  veinte años cacharreando con cámaras fotográficas digitales no sería trabajo fácil, pero será ameno de leer pues una sucesión de motivos y contratiempos hicieron que pasaran por mis manos una docena de cámaras. En todas ellas he encontrado algo positivo y diferente a las demás. Recientemente he tenido ocasión de probar la Nikon 850 y cierto es que para estas cosas “no hay nada como tener dinero, bueno, eso y querer gastárselo”. Aprovecho para decir que en esta cámara en el apartado vídeo 4k está todo muy estudiado y muy bien conseguido, será difícil de mejorarlo o superarlo por ellos mismos o por otras marcas.

Hasta la fecha (dic 2022) he ido acumulando en el cajón hasta ONCE cuerpos de cámaras réflex, desde las más sencilla de Nikon que fue la D40 y la Canon 350D hasta las dos últimas que entraron en casa el día 1 de enero del 2022, que son la Canon 6D y la Nikon 810, ambas ellas de formato Full Frame y que han eclipsado totalmente a sus antecesoras.

Cualquiera puede pensar que soy persona rica en caudales o quizás ligero de cascos por haber llegado a este nivel de coleccionar cuerpos de cámaras réflex pero soy todo lo contrario, salvo un par de ellas que me regalaron (por ser modelos ya obsoletos o averiadas) el resto han sido para evolucionar y alguna que otra para darme el capricho de cambiar porque Continuar leyendo «Mis máquinas fotográficas en dos décadas»