El valor de un reportaje

Este post está relacionado con la Pasión viviente de Hiendelaencina. Abril 2023. Lo que podía llamarse Making Off. El VÍDEO AQUÍ.

¿Cuánto esfuerzo y dedicación lleva poner en pantalla un evento de esta categoría con el aspecto de este mi último vídeo sobre la Pasión viviente de Hiendelaencina? Como me diría mi amigo Isma si me escuchase esa pregunta: “¿A quién le importa tus penurias ni la inversión en tu equipo fotográfico? ¡A nadie! ¡Aquí lo único que importa es si realmente lo recordarán porque les hiciste llorar o reír, o si pasaron miedo o les tuviste en vilo durante unos minutos hasta que se resolvió el problema que estaban viendo en la pantalla! ¡Todo lo demás no importa, si hacía frío o calor, si llovía, si te mojabas o una maldita pared no te permitía alejarte de la escena, tampoco si no tenías tiempo o dinero para invertir en mejorar la calidad técnica, ¡Todo eso, lo veas así o no lo veas,  ¡NO LE IMPORTA A NADIE! Palabras repetidas y escuchadas muchas veces por ese compañero mucho más avispado que yo.

Y razón no le faltaba al chaval cuando me decía cosas así, hace ya más de una década; ahora con el paso del tiempo le doy la razón con más convencimiento, verdad es que ¡a nadie le importa todos esos detalles que hay detrás de un reportaje, desde que comienzas a grabar hasta que lo publicas; pero como una cosa no quita la otra esta vez voy a relatar los pormenores de este evento que trato hoy, aunque solo sea para que solo unos pocos lo lean y con ello  puedan hacerse una idea, entre ellos mis nietos, (si Dios los trae al mundo, porque mis hijos lo mismo no tienen ni tiempo ni ganas de hacer semejante menester).

Aparte de los demás al menos me servirá a mí para recordar ya que  P O S I B L E M E N T E  sea esta mi última grabación de esa celebración porque con esta ya van tres y si no me quedó algún hilo colgando o algún fleco que recoger _como experimentar con nuevas cámaras, objetivos, técnicas y/o demás hachiperris con los que pueda experimentar por el mero hecho de “ver cómo queda el vídeo de esta otra manera o con esta otra técnica”_ el grabar por grabar siempre lo mismo no va conmigo.

Esta historia se remonta al 2019 que fue mi primera grabación de ese evento. Aunque ya conocía de oídas que allí, en Hiendelaencina, ocurría algo especial en la Semana Santa, nunca puse Continuar leyendo «El valor de un reportaje»

Mis máquinas fotográficas en dos décadas

MIS MÁQUINAS FOTOGRÁFICAS EN DOS DÉCADAS, 2000 a 2022. Revisión de la misma entrada del 2018 y añadida.
«Para valorar fielmente el presente a veces es necesario conocer con detalle el pasado”.
Este post es bastante extenso porque tratar de meter en solo una cuartilla  veinte años cacharreando con cámaras fotográficas digitales no sería trabajo fácil, pero será ameno de leer pues una sucesión de motivos y contratiempos hicieron que pasaran por mis manos una docena de cámaras. En todas ellas he encontrado algo positivo y diferente a las demás. Recientemente he tenido ocasión de probar la Nikon 850 y cierto es que para estas cosas “no hay nada como tener dinero, bueno, eso y querer gastárselo”. Aprovecho para decir que en esta cámara en el apartado vídeo 4k está todo muy estudiado y muy bien conseguido, será difícil de mejorarlo o superarlo por ellos mismos o por otras marcas.

Hasta la fecha (dic 2022) he ido acumulando en el cajón hasta ONCE cuerpos de cámaras réflex, desde las más sencilla de Nikon que fue la D40 y la Canon 350D hasta las dos últimas que entraron en casa el día 1 de enero del 2022, que son la Canon 6D y la Nikon 810, ambas ellas de formato Full Frame y que han eclipsado totalmente a sus antecesoras.

Cualquiera puede pensar que soy persona rica en caudales o quizás ligero de cascos por haber llegado a este nivel de coleccionar cuerpos de cámaras réflex pero soy todo lo contrario, salvo un par de ellas que me regalaron (por ser modelos ya obsoletos o averiadas) el resto han sido para evolucionar y alguna que otra para darme el capricho de cambiar porque Continuar leyendo «Mis máquinas fotográficas en dos décadas»

La pasión por su tierra.

ultima imagen del diaAlgunas notas de mi diario: Sábado 16 de enero de 2021. La nevada que han definido muchos medios de comunicación como “histórica” ya lleva ocho días cubriendo los campos, comenzó el viernes al medio día haciéndolo de una manera muy suave pero persistente, por más que lo he deseado no me ha sido posible acudir antes a la tierra que me vio nacer para contemplar semejante espectáculo pues al menos llevaba sin ver aquellos montes cubiertos de nieve unos cuarenta y seis años por lo tanto era un espectáculo que no me quería perder pero que a la vez no encontraba medio de poder hacerlo. Enlace al vídeo recopilación de fotografías de ese día.
Cuando los medios informativos comenzaron a anunciar que se acercaba una borrasca que cubriría los campos de nieve con tanta intensidad me asaltó la idea de ir allí a esperar la tormenta y dormir en cualquier lugar, incluida la propia furgoneta adaptada para tal fin; me imaginaba yo allí contemplando como los copos se descolgarían suavemente cambiando el aspecto de valles y montañas; tanto desde lo más alto del monte o incluso a media ladera; de haber sucedido unos años antes dudo que no hubiera sido eso lo que hubiera hecho pues sabía de sobra que Continuar leyendo «La pasión por su tierra.»

Mis máquinas fotográficas en dos décadas.

 

MIS MÁQUINAS FOTOGRÁFICAS EN DOS DÉCADAS. Puedes leer aquí o descargarte este PDF Mis máquinas fotográficas en dos décadas

Actualizado en Diciembre 2022. Este post es bastante extenso porque tratar de meter en una cuartilla (aunque sea muy resumido) veinte años cacharreando con cámaras fotográficas digitales no sería trabajo fácil pero será ameno de leer pues una sucesión de motivos y contratiempos hicieron que pasaran una docena de cámaras por mis manos. En todas ellas he encontrado algo positivo y diferente a las demás. Recientemente he tenido ocasión de probar la Nikon 850 y cierto es que para estas cosas “no hay nada como tener dinero, bueno, eso y querer gastárselo”. Aprovecho para decir que en esta cámara en el apartado vídeo 4k está todo muy estudiado y muy bien conseguido, será difícil de mejorarlo o superarlo por ellos mismos o por otras marcas.

Hasta la fecha (dic 2022) he ido acumulando en el cajón hasta ONCE cuerpos de cámaras réflex, desde las más sencila de Nikon que fue la D40 y la Canon 350D hasta las dos últimas que entraron en casa el día 1 de enero del 2022, que son la Canon 6D y la Nikon 810, ambas ellas de formato Full Frame y que han eclipsado totalmente a sus antecesoras.

Cualquiera puede pensar que soy persona rica en caudales o quizás ligero de cascos por haber llegado a este nivel de coleccionar cuerpos de cámaras réflex pero soy todo lo contrario, salvo un par de ellas que me regalaron (por ser modelos ya obsoletos) el resto han sido para evolucionar y alguna que otra para darme el capricho de cambiar porque realmente necesario no me resultó NUNCA el tener que hacerlo, salvo una sola vez, la vez que las DOS Canon 50D les dio por ponerse enfermas y que ya comentaré sobre ello.

Evolución”, esa es la palabra correcta, a veces obligado y a veces caprichoso, pero siempre ha sido por Continuar leyendo «Mis máquinas fotográficas en dos décadas.»

Tormentas de Verano


Mi padre decía que hay dos tipos de refranes, unos son los “verdaderos”, o sea, los que siempre se cumplen y los “demás”; el refrán de hoy pertenece al primer grupo y es aquel que dice: “El hombre propone y Dios dispone”. Mi excursión fotográfica de ese martes 2 de Julio de 2019 estaba orientada principalmente a hacer o mejor dicho mejorar una fotografía de la Vía Láctea en las cercanías de la presa de Alcorlo; la intención era utilizar un filtro de manera intermitente en la parte inferior para restar luminosidad a la zona de las farolas que iluminan la carretera sobre la presa; todo se torció, y a pesar de que me acosté a las 3:50 del miércoles la Grandiosa Continuar leyendo «Tormentas de Verano»

Calidad y presión sonora

Hace tiempo que comencé a investigar qué aparatos necesitaba para obtener un sonido lo más “limpio posible” en mis grabaciones de vídeo porque soy de los que opinan que si limpia debe ser la imagen igual respeto debería tener el sonido ya que ambos son complementarios en un vídeo, al parecer ya encontré la SOLUCIÓN definitiva.

Con lo primero que tuve que luchar fue que en los vídeos que hacía con la Cámara Canon 7d el sonido era monofónico por lo que rápidamente tuve que hacerme con un micrófono estéreo. Como controlo cierta parte de la electrónica y _a modo de prueba_ fabriqué un micrófono con el que estaba muy satisfecho pero todo se vino abajo cuando comencé, poco tiempo después, a grabar en conciertos musicales. En esos ambientes el sonido es tan potente que no encontraba la manera de obtenerlo limpio y comencé a mirar por la web para comprar “la solución” pues Continuar leyendo «Calidad y presión sonora»

Canon 80D, ¿la mejor cámara?

En este post voy a relatar mis sensaciones con la Canon 80D después de más de 130 días de uso o de 4600 fotografías, muchas de ellas solo a modo de prueba/comparación con su hermana más vieja la tan conocida 7D. La Canon 80D Vs 7D, Nikon 810A, Sony A 7III virtudes y carencias, vida y resistencia, vamos a ver qué hemos avanzado tecnológicamente en siete años que las separan en el tiempo, grandes esperanzas tenía pero gran chasco me he llevado en algunos aspectos. Comentaré lo que me gusta y lo que no y también lo que “no se puede perdonar” ya que dan la impresión de que el que la diseñó no era fotógrafo o al menos era «fotógrafo sin prisas”

Siempre que compras un modelo nuevo esperas que lo hayan mejorado y rápidamente vas a buscar esas mejoras. De lo primero que me preocupaba era las sombras y el ruido digital, me alegró ver que Continuar leyendo «Canon 80D, ¿la mejor cámara?»

Afición, pasión o locura.

Unos días antes del 30 de Enero de 2019 cerca del amanecer me asomé a la ventana para conocer el tiempo que haría ese día y vi una gran estrella junto con otra más débil que iluminaba el firmamento de una manera insultante, era Venus, parecía más una pequeña luna que una estrella. No era la primera vez que veía algo así pues Venus a lo largo del año tiene épocas de gran resplandor. Puedes ver el vídeo AQUÍ.

Nada hubiera pasado si unos días más tarde consultara la aplicación SkyGuide del móvil para conocer el estado del cometa US 10 Catalina al cual tomé unas fotografías unos días antes; al consultar dicha aplicación descubrí que unos días después al amanecer coincidían en una porción de cielo más bien pequeña (dada la inmensidad del firmamento) Venus, Júpiter, Antares (que es una estrella bastante brillante) y la Luna.

Era una ocasión única de ver tanto “astro luminoso” junto así que me preparé para el evento no sin antes Continuar leyendo «Afición, pasión o locura.»